NIKE SE DEFIENDE
Luego de que Skins utilizara el contrarecurso nike "deportistas famosos" la "autopartista Nike" decidió arremeter legalmente la situación.
Luego de que Skins utilizara el contrarecurso nike "deportistas famosos" la "autopartista Nike" decidió arremeter legalmente la situación.
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
6:23 p. m.
0
comentarios
dije ayer que no le dedicaria tiempo, lo que se me ocurrio poner es la imagen de una de las mujeres mas lindas que vi en mi vida...
Jelena Jensen y algunos videos y fotos para ver de esta mina que parte todo...
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
4:29 a. m.
1 comentarios
Como no le dedico mucho tiempo a mi blog por este tiempo solo buscaré imagenes que me llamen la atencion para que al menos me sirvan como generadoras de otras situaciones creativas
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
4:02 a. m.
0
comentarios
Nada mejor para cantar la vida,
y aun para dar sonrisas a la muerte,
que la áurea copa en donde Venus vierte
la esencia azul de su viña encendida.
Por respirar los perfumes de Armida
y por sorber el vino de su beso,
vino de ardor, de beso, de embeleso,
fuérase al cielo en la bestia de Orlando,
¡voz de oro y miel para decir cantando:
la mejor musa es la de carne y hueso!
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
1:56 a. m.
0
comentarios
Estas vidrieras no se ven ni en Buenos Aires, pertenecen a un diseñador japones de nombre desconocido pero es un trbajo para Gucci.
Ta buena no???
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
1:17 a. m.
0
comentarios
Navegando por la red encontre una convocatoria bastante interesante, no por los premio si por la magnitud de las intervenciones, es la HEINEKEN INSPIRE. Hay un poco para todos, artistas visuales, grafistas, diseñadores de moda y creativos en general, ademas el sitio me parece muy bueno en cuanto a diseño interactivo se refiere.
mas info...
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
3:41 a. m.
0
comentarios
esto es medio dañino pero estarìa bueno no?? jaja.. esta pagina esta para revisarla...
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
12:59 a. m.
0
comentarios
Sacúdeme el polvo de la rutina
nena
plumero tu pelvis
de mi elegida estructura
es que me aburre
nena
esta mueca de feliz
que masturbo cada despertar
con la afeitadora marca hombre registrado
muéstrale otra cara
a mi sonrisa de mate amargo
a la leída madrugadora del Clarín
para saber que me depara el día
tan igual
a todos
tantos
sacúdeme el polvo
nena
aunque sean ya tan profundas mis rayaduras
haces sentir mueble nuevo
a esta antiguedad por desgaste
plumero tu pelvis
loca de deseo
alegría facil
la realidad que dura un turno
hasta el ding dong
también la fantasía
me sales barata
nena
mujer dispuesta siempre
a arrasar con arañas de tela
hoy otra vez mas
masturbación con afeitadora
mate, diario
calzon con lunares o pescaditos
máscara de recomendación periódica
algún día de estos
si necesito una por horas
te llamo
P.D: ¿ Puede ser, que me hayan dicho,
que a veces, te ven llorando?
don´t cry woman
joderse
yo soy el macho
y es así
desde que el mundo es mundo
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
1:13 a. m.
3
comentarios
Desde el 11 de septiembre se apresuraron a salir numerosos charlatanes y farsantes, todos ellos haciéndose pasar por estudiosos de Nostradamus que aseguraban tenían localizadas y comentadas las cuartetas que relataban éstos históricos acontecimientos. Pues bien, poco tardaron numerosos medios en hacerse eco de unas supuestas cuartetas en las que se explicaba con todo detalle, siempre según ellos, la caída de las torres gemelas, hasta que se descubrió pocos días después que se trataba simplemente de un artículo de un estudiante norteamericano que intentaba desacreditar las profecías de Nostradamus. Para ello redactó una cuarteta de su puño y letra con significados vagos e imprecisos, como "gran ciudad", "fuego en el cielo", etc... y añadió que se podían tomar decenas de explicaciones, todas ellas convincentes, por lo que habría que tomar con la misma seriedad las interpretaciones de Nostradamus.
Éste hecho fue sacado a la luz por mundomisterioso.com en una ejemplar muestra de periodismo de investigación. Pero en realidad, Nostradamus sí que profetizó los hechos del 11 de septiembre; pero el texto fue más preciso, y diferente al propuesto por el estudiante americano. En realidad las profecías fueron las siguientes: Desde los cuarenta y cinco grados, el cielo arderá. Y el fuego que descienda de él se aproximará a la gran Ciudad Nueva. En un instante, se alzara una gran Ilamarada que les someterá a una prueba extrema. (VI, 97). En la cuarteta 97 se pueden apreciar varios detalles sobre el ataque a Nueva York. Cuando Nostradamus escribe "Desde los cuarenta y cinco grados, el cielo arderá.", se estaría refiriendo al ángulo desde el cuál un observador (Habitantes y TV) ve el momento en el cual los aviones volaban y chocaban contra las torres gemelas.
Nostradamus
Momento de la colisión del segundo avión
Luego escribe: "En un instante, se alzara una gran Ilamarada que les someterá a una prueba extrema.", con esto se estaría refiriendo al momento exacto en que impactan los aviones contra las torres generando una gigantesca bola de fuego. Como dato adicional, minutos después de los ataques el presidente norteamericano Bush repetía varias veces dentro de sus discursos: "superaremos esta prueba extrema...". Tras agitarse la tierra, el fuego del centro de la tierra causará un terremoto alrededor de la Ciudad Nueva. Dos grandes rocas rodarán una sobre la otra como si fuera un molino y los ríos se volverán rojos. (1, 87).
En la cuarteta 87 Nostradamus detalla la caída de las torres gemelas cuando escribe: "Dos grandes rocas rodarán una sobre la otra como si fuera un molino y los ríos se volverán rojos.", esto pudo apreciarce a medida que caían los rascacielos, como así también se reportaba que parte de la bahía estaba llena de escombros y posibles víctimas. También parte de esa misma cuarteta podría estar referida a lo que sintieron las personas cercanas al desastre: "Tras agitarse la tierra, el fuego del centro de la tierra causará un terremoto alrededor de la Ciudad Nueva.", todos los sobrevivientes de la catástrofe coincidieron en decir que sintieron como la tierra temblaba cuando cayeron la torres y daba la impresión de un sismo en la ciudad. La rica región agrícola cercana a la Ciudad Nueva, en el camino a las montañas huecas construidas por el hombre, estas montañas caerán y quedaran sumergidas en la bahía y sus gentes se verán obligadas a beber aguas envenenadas y hediondas. (X, 49)
Derrumbre de la primera torre
En la cuarteta 49, Nostradamus nuevamente hace referencia a la ciudad de Nueva York llamándola simplemente la "Ciudad Nueva", pero lo que llama la atención de ella, no fue su profecía de destrucción, sino su descripción increíble de los rascacielos: "...las montañas huecas construidas por el hombre". Hay que tener en cuenta que esta era la única forma en que Nostradamus, hombre del siglo XVI podía explicar en sus palabras lo que era un rascacielos. Simplemente asombroso.
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
3:51 a. m.
0
comentarios
Si no fuera por revista Hombre no se que haría, aunque sus redactores me parece un tanto pedantes, las fotos no tanto...(H)
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
12:50 a. m.
1 comentarios
Si el poeta se limita
a hacer versos,
habrá momentos en
que los versos
serán repetitivos.
Joan Brossa
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
12:46 a. m.
0
comentarios
Esta vidriera si la hice yo, es para un negocio de Deco para el que trabajo, habia que sacar telas y mostrar sillas; y el resultado fue mas o menos bueno aún cuando la iluminacion de que dispone este negoci no es la mejor.
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
12:27 a. m.
1 comentarios
Hace rato que no hago una vidriera que realmente este buena, es que por lo general a los negocios no les gustan cosas raras, no se animan a ser diferentes, yo en cambio creo,segun mi experiencia,que la gente está esperando ver cosas diferentes, raras o locas como sea; que digan mucho mas que solo un buen precio y me parece que esta imagen estaría buena verla repetida por alli (no la hice yo) pero se ve bien. Y tampoco es cosa del otro mundo.
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
1:09 a. m.
4
comentarios
No se si es una vidriera o que, ni de donde sacaron esta foto, pero esta buena,yo la saque de la Petite
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
12:15 a. m.
0
comentarios
Prócer El Que Mata, Santo (??)El Que No Goza,
Macho El Que No Siente, Marica El Que Llora,
Discreto El Que No Se Ríe, Decente El Que No Baila,
Y Es Bueno El Que Obedece;
Obedecí Y Me Fuí A La Cama.
Y Soñé Que A Un Cementerio Yo Fui A Bailar
Y Cabecié Una Mina Del Nicho Cuatro,
Ella Bailaba En Ferrasco Velero,
Y Me Llevó Al Programa Venga A Bailar Patrona
Y Una Danza, Venganza De Los Pobres
Que Hechizó A Los Fiambres Que Murieron Sin Pan,
Movían Locamente Sus Caderas, ¡corten! ¡corten!,
No Los Dejen Mover...
La Cola Pa Ca Balanceando,
La Cola Pa Ya,que Se Mueve.
La Cola Pa Ca Balanceando,
La Cola Pa Ya.
Así Es Más Fácil...
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
10:37 p. m.
1 comentarios
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
8:37 p. m.
3
comentarios
Sigo pensando acerca de la funcion de los poetas en este sistema consumista y ya llegue a una conclusión, en realidad a ninguna, pues para llegar a ella debería serlo y pues no lo soy, asi que nada. Pero por lo menos me sirvio para pensar en mi funcion, en este mundo como vidrierista; la verdad es que me causa mucha gracia y a veces un poquito de asco (depende de quien venga...) cuando la gente me dice "que bonitas son tus vidrieras!!" que bonitas??una m.. la verdad es que me importa un comino si son bonitas o no, la estetica no me interesa, en todo caso, solo la uso de pasaditas; pues no me pagan por hacer vidrieras "bonitas" sino me pagan por hacer que estas vendan y y mientras mas vendan, mas dinero me pagan. Un poco triste mi funcion no?? paradojicamente hago lo que nunca quise hacer, influir en la gente para que consuma, aunque no le haga falta, aunque sea una m..; y pienso en el caso de la escritura si no estará sucediendo lo mismo, si los escritores dejaron de ser escritores y si solo escriben para que la gente consuma en otras palabras "pan y circo", o acaso no sucede eso con el Codigo Da Vinci?? o con los últimos boom de las letras? y en la producción de arte no está sucediendo lo mismo? porque a veces el arte se parece al diseño??en el sentido que está siendo condicionado por modelos de consumo... esto me causa mucha perplejidad. El diseño es diseño y el arte debiera ser arte...
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
1:11 a. m.
0
comentarios
Albrecht Dürer (1471-1528), conocido en España como Alberto Durero, nació en Alemania, en Nüremberg, hijo de un orfebre húngaro que se había establecido en esta ciudad. Cuando él vivió, en los años finales del siglo XV y los primeros del XVI, el Renacimiento estaba en pleno apogeo en Italia. Viajó en dos ocasiones a ese país, sobre todo a Venecia, y supo asimilar las nuevas tendencias de la pintura, el nuevo estilo, sin olvidar sin embargo la tradición alemana y nórdica que caracteriza el estilo de sus pinturas con una gran fuerza, un enorme interés por el dibujo y un gran recuerdo del anterior período gótico, que en Alemania y en todo el centro y norte de Europa había tenido un gran desarrollo.
Durero fue también matemático, y escribió trabajos sobre la perspectiva y las proporciones del cuerpo humano, libros que tuvieron un gran éxito en toda Europa. Precisamente estas dos tablas reflejan sus estudios y conocimientos sobre el cuerpo humano. El tema, que hace referencia al pecado de Adán y Eva, ha sido desarrollado en dos tablas independientes; pero tanto por su tema como por su diseño y técnica forman una unidad.
Estas pinturas son de las obras más importantes de la producción de Durero, pues presentan los dos primeros desnudos de tamaño natural que se hicieron en la pintura del Norte de Europa. Como estas dos tablas fueron pintadas después de su viaje a Italia, el tema bíblico de Adán y Eva fue un mero pretexto para poner en práctica las enseñanzas que había aprendido en Venecia, entre ellas la práctica del desnudo.
Y existe un perfecto equilibrio entre lo típicamente germánico de su origen y lo italiano de su influencia. Así, mientras el estudio de las proporciones y de la anatomía de los cuerpos es perfectamente italiano, el dibujo cuidadoso -sobre todo en la línea de los perfiles-, el espíritu observador y realista que se aprecia en la serpiente y en los motivos vegetales, y la expresividad del gesto de deseo de Adán, recuerdan su formación alemana. Durero firmó ambas obras: en la de Adán puso el anagrama de su nombre en el suelo, y en la de Eva puso su firma en un cartel en la que también aparece la fecha (1507).
Ambas tablas fueron regaladas por la reina Cristina de Suecia al rey Felipe IV. Estuvieron en la Academia de San Fernando desde 1777 hasta 1827, junto con otros cuadros de desnudo que Carlos III mandó tener recogidos y escondidos allí. Hoy esta magnífica obra se encuentra en Madrid, en el Museo del Prado.
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
1:04 a. m.
0
comentarios
A Dámaso Alonso
Su luna de pergamino
Preciosa tocando viene
por un anfibio sendero
de cristales y laureles.
El silencio sin estrellas,
huyendo del sonsonete,
cae donde el mar bate y canta
su noche llena de peces.
En los picos de la sierra
los carabineros duermen
guardando las blancas torres
donde viven los ingleses.
Y los gitanos del agua
levantan por distraerse,
glorietas de caracolas y
ramas de pino verde.
Su luna de pergamino
Preciosa tocando viene.
Al verla se ha levantado
el viento que nunca duerme.
San Cristobalón desnudo,
lleno de lenguas celestes,
mira a la niña tocando
una dulce gaita ausente.
Niña, deja que levante
tu vestido para verte.
Abre en mis dedos antiguos
la rosa azul de tu vientre.
Preciosa tira el pandero
y corre sin detenerse.
El viento-hombrón la persigue
con una espada caliente.
Frunce su rumor el mar.
Los olivos palidecen.
Cantan las flautas de umbría
y el liso gong de la nieve.
¡Preciosa, corre, Preciosa,
que te coge el viento verde!
¡Preciosa, corre, Preciosa!
¡Míralo por donde viene!
Sátiro de estrellas bajas
con sus lenguas relucientes.
Preciosa, llena de miedo,
entra en la casa que tiene,
más arriba de los pinos,
el cónsul de los ingleses.
Asustados por los gritos
tres carabineros vienen,
sus negras capas ceñidas
y los gorros en las sienes.
El inglés da a la gitana
un vaso de tibia leche,
y una copa de ginebra
que Preciosa no se bebe.
Y mientras cuenta, llorando,
su aventura a aquella gente,
en las tejas de pizarra el
viento, furioso, muerde.
Romancero Gitano.
Federico Garcia Lorca.
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
3:29 a. m.
1 comentarios
y no tenia idea de que, puse lo primero que encontre y que me parecio infernal...esta mina se llama Jelena Jensen, y se parece a una amiga mia...
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
3:56 a. m.
2
comentarios
Ahora va en serio jaja, aqui va el manifiesto del blog "sois todas una putas", me parece sumamente creativo y ya está, aunque el blog no me parece del todo machista sí que resulta interesante leerlo, seguro que muchos como yo, encontrarán aqui algunas palabras para definir a las mujeres!!
Saludos a "Sr. Putas" y gracias por enviarme el archivo!!
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
5:18 a. m.
0
comentarios
Hace muy poco tiempo puse esta foto tomada de la petite claudine para ilustrar el manifiesto de un blog que me parece que esta muy bueno, nuevamente no salieron bien las cosas jaja pero gracias al error voy conociendo muy buenos bloggers. Una vez mas la prueba que los errores sirven no solo para aprender.. jaja.
Saludos a Rafa Fernandez y a "el Putas".
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
5:03 a. m.
0
comentarios
¡Cual es la funcion de los poetas??ni la menor idea, cambiar el mundo no creo, mejorarlo tal vez... descifrarlo??Ni soy poeta ni pretendo serlo, por lo tanto no me corresponde a mi dar con la respuesta; asi que encontre esto por ahí y los dispongo a cualquiera:
La flor amarga que es figura esbelta
Está pariendo a su hijo el esperpento
Aquel que erigirá en el propio llanto
La flor que será la materia muerta
De Las flores negras
¿Existe algún papel para los poetas en la actualidad? Me refiero, no a la acción de escribir y exponer un mundo íntimo en la hoja en blanco o en el ordenador vacío, sino al papel de cambiar y ordenar la realidad, la nueva realidad, la posible realidad. La que indefectiblemente nos sumerge o conduce a la reducción de recursos necesarios para sostener la vida (todas las variantes posibles de las plantas) como la conocemos y concebimos: nuestra vida. O, en paralelo, para sostener el equilibrio vital (el ciclo de interrelaciones), se encarga, la naturaleza sabia tiene que extinguir alguna forma viva (especie cuyos recursos carecen de espacio, de espaciotiempo) para que radicalmente no se extingan cuatro o dos o tres. La misma realidad (realidad = naturaleza) que asume el rol de transformar los organismos (evolución = adaptación = mutación) para los nuevos ambientes (biotopos) más hostiles, más inhóspitos para las otras especies no partícipes de la transformación; a veces radical (una gran explosión) o a mejor cuantía y adaptabilidad, proceso paulatino y lacerado (deseo o función eutanasia).
Pero, claro, es algo que no es nuevo sino que viene copulado a nosotros desde la primera vez que un hombre definió o remarcó el espacio o territorio que podía habitar, tal o, esa especie. El principio de los, aparentemente, inofensivos corrales. Corral para las vacas, las ovejas, corral para los cerdos… corral, reserva natural o parques ecológicos, corral o prisión para los criminales, corral u hoguera para los herejes; corral, bloqueo económico o exilio para los opositores; corral, medios de comunicación (paneles, revistas, periódicos, radio, televisión, teléfono, internet…) o bombardeo constante de estupidez mecanicoreflejo o reflejomecánico (condicionamiento = necesidad repetida y asumida verdadera).
Entonces, ¿cuál es la función de los poetas? ¿Asumir lo inevitable y proseguir la senda de los microprocesadores, de las ingentes metrópolis automatizadas, del futuro y ya deducido mundo que prosigue: biotopos = biorobots (ínfimos, pequeños, grandes, ingentes naves estelares donde se vivirá y vivirán las futuras sociedades), humanoides (entes, cosas que asumirán funciones de preparación y reparación de los contextos o mundos donde está o irá el nuevo hombre…) Es que está todo evidente: la manera como en estado y estatus desesperado se consumen y crean los nuevos medios y formas de alimentación.
Sólo haciendo una analogía de primaria se puede comprender qué va a suceder cuando el planeta azul esté como China o India; pienso que así como ellos, desesperados, por que lo están, sino porqué tan barato la mano de obra, y su producción en sí (a pesar de la calidad). La deducción de esto es que el hombre, por algo, está realizando investigaciones en otros planetas. Claro, no es secreto que en un futuro, no tan lejano, únicamente podrán gobernar aquellos que controlen los medios vitales (agua, vegetales, animales, energía solar o semejante en celdas de retroalimentación…), los agentes naturales que permiten la vida y a su vez son los que más peligro corren de contaminarse, de volverse simple y ordinaria tierra (estéril = muerta). Esta es la razón por la cual empresas del mundo entero están en la pugna por lo último en tecnología genética (sincrónica y diacrónica). Acelerar el proceso de producción (un crecimiento óptimo en el menor tiempo posible) y mejorar la calidad del producto (hacerlo inmune a los agentes patológicos y abarcar lo más posible en volumen y beneficio). Es que las poblaciones así lo exigen; parece ser que, a pesar de todo (guerras, epidemias y catástrofes naturales), más son los que nacen que los que mueren. Sino cómo nos explicamos el, monstruo, total de la población mundial (en algunos lugares más densa que en otros). Así tenemos cebollas y papas que superan el kilogramo, manzanas y plátanos que ya no se malogran, lana y algodón de color rojo o verde (naturales o, mejor dicho, modificados)… Aves que crecen en 45, 30, veinte días solamente (dos kilogramos y a la mesa y al estómago y a la sangre y al ciclo alterado); y se está investigando para que este espaciotiempo, todavía extenso, se reduzca a su mínima expresión. No me extrañaría que en un tiempo, no previsto, se conciban aves en un instante (como si atravesaran puertas, en el tiempo, de su normal desarrollo y estabilidad). Todo por propulsión genética (los motores del presentefuturo). Pero no es todo y solamente la necesidad de alimentar más rápido sino que está la, un poco olvidada y vital, necesidad (implícita) de poder morir más rápido. Por supuesto, es lo más lógico; un ente viviente al que se le altera su ciclo vital (natural) de desarrollo óptimo, también se le modifica su ciclo de muerte óptima. ¿Qué arrastrará esto? Ya lo sabremos, o ya lo sabrán los especialistas en alteración y aliteración genética (si es que no lo saben ya, los filosofobiólogos o biofilósofos).
Yo, puedo proponer, que un ciclo de óptimo desarrollo, implica, un consumo de una cadena de desarrollos, también, óptimos (aclarando que, en realidad, con el matematismo de la genética nunca se sabe). Pero, qué pasa con un consumo de una cadena alterada (crecimiento forzado y raudo), acaso, no será posible, también, asumir en la cadena más grande (el que aproveche ese alimento) una alteración irreversible en su óptimo desarrollo; algo así como que, paulatinamente, su aprovechamiento y crecimiento, también, sean más rápidos y así una vida más corta. Lo que estaría, directamente, afectándonos a nivel genético y masivamente, desapercibido, hasta que será tarde. Es, singularmente, una hipótesis que puedo elaborar de tan gigantesco y muy complejo mundo. Al mismo nivel y con igual particularidad, me pregunto y cavilo sobre este mundo enigmático de las computadotas y el internet (universointernet); siempre me sorprende la posibilidad de almacenar y trasladar tanta información junta de un lugar a otro (a veces me parece infinita).
Pero pienso y veo que no es cierto, sino que todo radica en la contrariedad, paradoja, de que (un posible), en un instante la capacidad binaria del símbolo se pierda o simplemente cambie por sí misma (en el lenguaje de las computadoras) a otro código; a una especie de lenguaje, todavía, no viable de interpretar. Para ser directos, la posibilidad de esta red cerrada o cíclica de conjugar un virus de tal manera que ningún programa de traducción funcionara. ¿Qué sería del hombre moderno? Sólo de pensar me causa pánico, ya que, si bien, yo no soy o no sería el afectado directamente, sí lo sería en vía indirecta; ya que estoy tan acostumbrado como cualquier hombre moderno.
Aunque hay algo que me salva o nos salva; ese callado, fiel y verdadera puerta de lo infinito que es el libro. Sí, el libro que se vuelve joya cuando las explosiones llegan y expanden su poder electromagnético. El libro en todas sus posibilidades y formas: el libro conjugado en un papiro o pared egipcia, el libro depositado en tocapus o quipus incas, el libro o semiótica de los tatuajes o simple y hermoso libro de la Biblioteca del Congreso de Washington. Aunque en la realidad, o modo de vida diaria, en el año 2005 todos, o casi todos, consumimos alimentos modificados genéticamente en vías directas (por los genes) o indirectas (por los agentes que se usan para cultivarlos).
Además, todo esto surgió de una de tantas charlas con mi hermano, quien propone: El asunto de las guerras, no obstante parezca descabellado, es algo que tiene que ver con la naturaleza. Sí, me refiero a que la sabia, madre, naturaleza crea estas guerras para controlar la población mundial; y no como dicen por ahí, para vender armas y aniquilar al enemigo. Bueno, cierro así por que éste es un artículo poético, aunque desborden los límites absurdos o no tanto; esto, creo, más discutible que todo lo anterior, ya que se opondría a pensadores tan geniales como Schopenhauer o Nietzsche, a ya saber, esto es para otro artículo.
Salomón Vaderrama
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
3:38 a. m.
0
comentarios
Este resumen no está disponible. Haz clic aquí para ver la publicación.
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
5:19 a. m.
5
comentarios
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
4:00 a. m.
1 comentarios
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
2:01 a. m.
0
comentarios
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
3:31 a. m.
0
comentarios
Así se presenta el blog de Juan Terranova, una joven escritor Argentino (su mas reciente obra:El Pornógrafo), el nombre del sitio es EL COCINERO SALVAJE y abundan fotos de rinocerontes e inteligentes reflexiones:
El naufragio del cocinero.
Supongamos que el barco se está incendiando. El cocinero de abordo ve como revienta la caldera. Estaba pelando papas sentado en un balde dado vuelta y de repente todo es llamas. Al primera vista, un incendio en medio del mar es algo contradictorio. Pero cosas peores han pasado.Desde la cubierta se tiran los botes salvavidas al agua. Y cuando la tripulación entera mira como se aleja el barco incendiado, todo resulta una falsa alarma, un amague, apenas un simulacro mal entendido.Mientras empiezan a organizarse para remar y volver al barco, el cocinero piensa: "Mejor me quedo en el bote, no vaya a ser que pase de nuevo, aparte no tengo ganas de seguir limpiando la cocina".Y así estamos. El viejo blog volvió a la vida, lo cual hace un poco tonta todo esta mudanza. Pero no quiero volver a abrir y que no haya nada. Así que nos quedamos acá. Buen apetito.
Así justifica Juan su cambio de blog...como para no visitarlo.
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
3:27 a. m.
0
comentarios
Se miran, Se presienten, Se desean
Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se encarnan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan,se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehuyen, se evaden y se entregan.
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
3:10 a. m.
0
comentarios
Pizpeando por ahi...(sitio de Revista Hombre) haber si encontraba alguna foto que valga la pena, me di con una entrevista a Felipe Pigna que me pareció muy divertida(esta revista se caracteriza por tener solo buenas fotos y muy malos periodistas y redactores;sino juzgen por su cuenta):
Felipe Pigna Es el escritor argentino del momento. Sus novelas históricas son bestsellers y la miniserie 'Algo habrán hecho', producida por Cuatro Cabezas, lo convirtió también en guionista estrella.
-¿Salir en la tele te hizo ganar más minas?
-Para nada. Nunca me han ido a esperar mujeres a la puerta del canal. Además, una mujer que se acerca a mi porque estoy en la tele no me interesa.
-¿Pero no salen a levantar con Pergolini, aprovechando la fama?
-No, él es un tipo muy serio también. Por ser famoso tenés más presion en cuanto a la conquista, pero está en vos aceptarla o no. A mí no me interesa ser un sex symbol. Y por salir en la tele no tengo que ser el gran campeón de la Rural. No tengo nada que demostrar.
-¿No sos el típico macho argentino?
-No. No soy el macho pelotudo que necesita permaneentemente estar comprobando su masculinidad. Los roles del hombre y de la mujer están muy esquematizados y al hombre le toca ser el macho, que tiene sexo para presumir con los amigos, sin importarle lo que le pasa a la mina. Es lo mismo que el piola del grupo, que para ser el que más chupa termina en coma alcohólico. Papeles tristes de una sociedad en decadencia. Si no tenés ganas de hacer algo y lo hacés para quedar como un macho, sos un pelotudo que sigue la corriente.
-Entonces, ¿ni un pelo de fanfa?
-Ni uno. Yo nunca fui de coger para la barra. Un grave defecto muy argentino es el coger para afuera... para contar, cuando es un hecho de la intimidad que debe ser preservado ahí.
-Ya veo, sos más del tipo romántico...
-Sí, creo que el romanticismo es muy importante. La seducción tiene que ver con tiempos, con miradas, con cadencias, con música. El sexo apurado está bien para las urgencias, pero se disfruta más cuando uno saborea las cosas.
-Y el amor ¿qué papel juega en la cama?
-El principal. Uno puede tener buen sexo con cualquiera en la medida que tenga piel, pero siempre va a ser una experiencia más plena con la persona que uno ama.
-Me vas a hacer llorar, Felipe, ¿tan enamorado estás?
-Si, mi mujer se llama Laura y es la más linda de todas.
-¿Te fijás mucho en la estética?
-Sí, lo físico me importa, siempre tuve mujeres lindas. Pero si no tienen contenido en la cabeza no sirve. Para estar conmigo una mujer tiene que ser inteligente y tener sentido del humor. Tiene que poder ser compañera, cómplice. Compartir mi visión del mundo, y reírse de las mismas cosas que yo.
-¿No será mucho? Para cumplir todos esos requisitos, más que una mujer necesitás media docena...
-No te creas. En este momento no me cuesta ser fiel, porque el sexo casual no me motiva. Soy un tipo grande, tengo 46 años, viví todo lo que tenía que vivir. Sé que el sexo casual deja un vacío muy grande después y no me interesa. A los veinte años si me interesaba, y me costaba ser fiel, como a cualquiera, pero después vas madurando ciertas cosas y si tomaste la desición de estar con alguien en un proyecto de vida, no le metés los cuernos.
-No te creas. Hay cada viejo atorrante...
-Son los que no lo vivieron en su momento. Nada más triste que el tipo que siempre tuvo una vida embolante y quiere probar los tríos a los 50 años. Yo creo que uno debe experimentar, pero cada cosa en su momento.
-Y hablando de experimentar: ¿alguna vez pagaste por sexo?
-Jamás. Nunca recurrí a la prostitución porque no soportaría estar con una persona que lo hace solamente por un billete. Por mas buena actriz que sea. Ir de putas me parece bastante bajo. Es interesante el papel que la prostitución ha jugado en la historia, siempre estuvieron cerca del poder. A los hombres del poder les gusta pagar por sexo: suplen con putas, merca y parafernalia política alguna falencia que tienen. Decía Freud: suplir la impotencia con potencia. La sociedad argentina tiene una doble moral, por eso hay que desconfiar de los moralistas, porque son los más inmorales.
-¿Siempre sos tan analítico? ¿Nunca te dejás llevar por el deseo?
-Todo lo contrario: soy muy impulsivo, de sangre caliente, pero he aprendido a pensar antes de obrar. Cuando me jode algo voy a la acción, pero busco la forma mas eficaz, que no siempre es la recación. No sirve ser un boludo que reacciona, la combinación ideal es sangre caliente con cerebro activo.
-¿Y la pasión? ¿Qué lugar ocupa en tu vida?
-Importante. Pero tené en cuenta que hay muchas pasiones. Uno de los lugares de la pasión es el sexo pero también hay pasión vinculada a lo laboral, a tu profesión, a lo familiar, a la hermandad con los amigos. La incondicionalidad que uno tiene con sus amigos es pasional también.
-Tenés dos hijos adolescentes, ¿hablás de sexo con ellos?
-Sí. Ellos no vienen a contarme sus cosas, pero yo los busco, porque es mi función de padre. Aunque a veces sea ingrata.
-¿Tu viejo hablaba de eso cuando eras pibe?
-No tanto. Lo charlaba más con mis compañeros de militancia, en el secundario. Entre ellos era muy importante la fidelidad, tanto hacia la causa por la que luchaban, como hacia los mismos compañeros y también hacia la novia de cada uno.
-Eran socialistas y monógamos... ¡Eso es tener ideales!
-Te digo más: en el trotskismo se tomaba tan en serio la idea de igualdad entre los sexos, que se consideraba que había que evitar la posición del misionero, porque el hombre arriba de la mujer daba una situación de opresión del género femenino que había que evitar.
-Entonces... ¿la mujer iba siempre arriba?
-No, porque ahí habría supremacía de ella sobre él...
-¿Entonces?
-Y... De costadito...
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
3:23 a. m.
0
comentarios
He aqui unas cuantas ideas acerca de la mujer de Schopenhauer, se las leí a mi madre y me dijo que seguramente este hombre es un homosexual, antes no le había dicho quien era. Sin embargo comparto algunas de las cosas que pensaba este gran tipo, que al igual que a mí no le fué muy bien con las mujeres , pero me las arreglo con lo que la vida me da.
"Sólo el aspecto de la mujer revela que no está destinada ni a los grandes trabajos de la inteligencia ni a los grandes trabajos materiales. Paga su deuda a la vida, no con la acción, sino con el sufrimiento, los dolores del parto, los inquietos cuidados de la infancia; tiene que obedecer al hombre, ser una compañera paciente que le serene. No está hecha para los grandes esfuerzos ni para las penas o los placeres excesivos. Su vida puede transcurrir más silenciosa, más insignificante y más dulce que la del hombre, sin ser por naturaleza mejor ni peor que éste. Lo que hace a las mujeres particularmente aptas para cuidarnos y educarnos en la primera infancia es que ellas continúan siendo pueriles, frívolas y cortas de luces. Durante toda su vida siguen siendo niñas grandes, una especie de estado intermedio entre el niño y el hombre, único que representa el genus homo en el sentido estricto del término...Solamente el hombre cuyo intelecto está nublado por sus impulsos sexuales podría calificar de bello sexo a esa raza de baja estatura, hombros estrechos, anchas caderas y piernas cortas, pues toda la belleza del sexo está ligada a ese impulso. En vez de llamarlas bellas, sería más apropiado denominar a las mujeres como el sexo antiestético. No tienen verdadera capacidad o sensibilidad para la música ni la poesía ni las bellas artes, y cuando fingen tenerlas a fin de reforzar sus esfuerzos de agradar, es una mera farsa... Constituyen el sexus sequior, el segundo sexo, inferior en todos los aspectos al primero. Hay que tratar sus debilidades con consideración, pero mostrarles una gran reverencia es ridículo en extremo y nos rebaja ante sus propios ojos... Que la mujer está destinada por naturaleza a obedecer se evidencia en el hecho de que toda mujer situada en la posición antinatural de completa independencia se une inmediatamente a algún hombre a quien permite que la oriente y dirija. Esto se debe a que necesita un señor y un amo. Si es joven, será un amante; si es vieja, un sacerdote".
Aunque no soy gay,muchos tienen la idea de que los vidrieristas en su mayoria lo son, adoro la belleza en la mujer y siempre la persigo (por lo menos con mis ojos). Muero por aquellas que ademas de lindas, son inteligentes y mas si llevan en sus ojos el color del cielo.Nunca las conseguiré, son belleza clase A y yo seré clase Z. No importa, si las injusticias no existieran entonces como sería la vida??No tendria sentido la idea de Dios o de Diablo. Pero eso es un hecho, que tanto Dios y el Diablo existen... las mujeres bellas son la única prueba.
Si quieren leer mas de S. pueden hacerlo en:
http://www.esponjiforme.com/sex-schopenhauer.htm
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
4:06 a. m.
0
comentarios
Encontré este fragmento recorriendo unas paginas una tanto aburrido y me parecen muy lindas para compartirlas con alguien muy especial:
"La princesa está triste.. ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro;
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor."
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
4:19 a. m.
0
comentarios
"Cuando estas de mierda hasta el cuello, lo único que te queda es cantar"
"Inténtalo, fracasa.No importa.Inténtalo otra vez.Fracasa otra vez. Fracasa mejor."
Samuel Beckett.
Publicadas por
Paco M. Sánchez
a la/s
3:31 a. m.
0
comentarios